Saltar al contenido

Punto Final

  • por

Por: Viajera

Llamada numéro 353, debo anunciar a la familia Márquez que José Márquez ha fallecido a causa del virus. Protocolo número 13 : llamar, confirmar que se trata bien de la casa de los Márquez, recordar que se hizo todo lo que se pudo, que no es responsabilidad del hospital o del estado, anunciar la noticia y luego, tener presente que no pueden acercarse al cuerpo del difunto y que éste será quemado en las próximas horas. Fin de la llamada. Llamada numéro 354….

Por fin he terminado mi día. Llamar a las familias para anunciar las muertes. Mi trabajo siempre ha sido dar malas noticias. Antes trabajaba despidiendo gente por temporadas. Despidos injustos, despidos por quiebra, despidos por incompetencia, despidos por cuestiones estratégicas. Nunca traté de entender las razones solo me daban la lista y yo tenía que anunciar la noticia. Sobre los rostros de las personas despedidas se dibuja la angustia de la incertidumbre  y la negación del final, todas se ponen pálidas y me piden un vaso de agua y luego me dicen: ¿Ahora qué voy a hacer? ¿Ahora qué voy a ser? 

También trabajé redactando divorcios o actas de defunción que es como lo mismo. Mi rol era más una formalidad, porque igual no había nada que hacer en los dos casos. Ya estaba muerto. 

Nunca he encontrado mi trabajo éticamente o moralmente reprochable. Mi condición para trabajar siempre fue: poner el punto final en algo, la última piedra del edificio, realizar el último procedimiento, dar el último paso. Todo tiene su final. Alguien de todas formas tiene que decirlo. Alguien tiene que poner el punto final en la historia y acabar de una buena vez con todo. 

En realidad, yo no hago más que seguir un procedimiento. Yo no hago más que recordar que la existencia es cíclica, ¿es esa la mala noticia? A veces me gustaría decir las cosas de otra manera. A veces me gustaría decir : ¿Aló, casa de los Márquez? si, llamo para que reflexionemos juntos sobre el rumbo cíclico de la existencia, ¿conocen ustedes las leyes de la termodinámica? ¿Sabían que nada en este mundo desaparece? ¿Sabían que todo es energía que se transforma? Desde hace millones de años hemos estado dando vueltas alrededor del sol y solo hasta hace algunos miles decidimos contar el tiempo y dividirlo en años y en días y en segundos como para tener el sentimiento de que las cosas avanzan o van a hacia algún lugar. Cuando en realidad nos la hemos pasado flotando en círculos dentro de una esfera. Siendo así el transcurrir de nuestras vidas, quiero decirles que hoy don José se ha unido a esa cadena cíclica y que ya no es más él como individuo sino como energía. Aunque no puedan ver más su cuerpo físico podrán sentir su energía en los rayos del sol que calientan sus rostros en las mañanas, en los aromas de las  plantas que él plantaba y en los sonidos de la música que él escuchaba. Él seguirá aquí y no se irá nunca. 

Seguramente escucharé llantos como de costumbre, pero luego tal vez, en vez de que me cuelguen el teléfono, me dirán: ¿Sabe que no lo había visto así? Muchas gracias. Mi padre fue una gran persona. Aunque creo que es más  probable que me digan: A mi de que me sirve que su termodinámica, si no puedo volver a escuchar la voz de mi esposo o a servirle su chocolate caliente con queso y almojábana a las cuatro de la tarde, si no puedo volver a escuchar las mismas bromas que contaba en cada fiesta familiar mientras bailaba como cantinflas. Una persona es un puñado de recuerdos, de memorias, de testimonios de momentos duros, ligeros, absurdos, felices. A mi de qué me sirve su discurso de pseudo científico universalista cuando vivimos entre particularidades, entre detalles, entre características y personalidades. Si, nunca vemos lo universal, sólo lo particular. A mi de qué me sirve … y luego escucharé un llanto y colgaré. Y tal vez pensaré que tiene razón, que mi teoría cíclica solo sirve para tomar con pinzas las cosas y observarlas. 

Tal vez por eso es que nunca me he atrevido a salir del procedimiento, porque presiento que alguien va a tirar una piedra contra la perfecta caja de cristal en la cual puse mi teoría cíclica. Y luego ¿qué me quedará ? Y luego ¿qué haré ? o ¿en qué me convertiré? 

Eso pondría punto final a lo que soy, a mi suelo de creencias desde el cual pongo punto final a la vida de los otros. 

Llamada 1005, no sé porqué este nombre se me hace conocido, Candela Torres… No puede ser. Debe ser un homónimo. Verifico su foto y cédula. Mis sospechas se confirman. Esta llamada no será realizada. El tiempo se ha detenido. El ciclo se ha congelado. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *