Saltar al contenido

La sangre llama

$50,000.00

La propuesta se materializa en forma de poemario titulado “La sangre llama”, una invitación tácita a poner la vista hacía las raíces y ancestría que forman parte de la identidad dondequiera que se habite. Dentro de él existen cuestiones intrínsecas que solo quién sale de su tierra hacia rumbos inesperados puede relatar; pinceladas de nostalgia, pertenencia, orgullo patrio y la responsabilidad de pasar la antorcha con el fin de crear una nueva historia para quienes vendrán componen la obra de Lady Vanessa Arzayus, mejor conocida como Lady La Profeta.

Número ISBN: 978-628-95XXX-X-X

Páginaje: 130 pág.

Precio (envío incluido): 58.500 COP

Plazo de entrega: Disponible en septiembre del 2023.
Quedan (50) ejemplares físicos disponibles.

*Este valor incluye solo envíos nacionales

Categorías: , Etiqueta:

Lady Arzayus 

Con una trayectoria destacable desde sus comienzos. Como artista bilingüe multidisciplinaria se ha sabido hacer paso entre un medio competitivo como lo es el artístico, siendo galardonada por la calidad de su obra en múltiples ocasiones. Es dos veces ganadora del campeonato nacional de Slam de poesía, el primero realizado en Canadá en el Verses Festival 2018, el segundo en SlamColombia 2021. Ha representado a su país liderando múltiples proyectos poéticos, audiovisuales y teatrales en países como Namibia, Brasil y Canadá. Además de ser directora y fundadora de la banda musical UMAMI y el colectivo de artistas internacionales REMIX THE RITUAL.

En 2021 escribió y lideró un cortometraje homónimo para el festival NEXTFEST en Canadá acerca del Paro Nacional en Colombia y las historias íntimas de aquella población perteneciente a la clase media y baja de la ciudad de Cali. El trabajo fue descrito como un llamado a la paz entre los manifestantes y las Fuerzas Armadas con un tinte de reconciliación y cese a la hostilidad. Este fue el primer esbozo para la creación del proyecto ya antes presentado, un vistazo a la identidad cultural a partir de un episodio sumamente doloroso como nación que denota la importancia de la sanidad del alma frente a la violencia.

.