Saltar al contenido

Aforismos*

$17,500.00

*Este producto está en versión digital Epub.

Cada aforismo de este libro puede ser leído de forma separada, por lo que cualquier lector lo puede ojear y hojear. Es posible iniciar su lectura por el final, por el medio o por el principio. Se puede abrir y leer un aforismo y cerrarlo. Se puede abordar la lectura de los aforismos en función de sus partes. El lector preocupado por la educación puede abordar la parte sobre profesores y alumnos; el mediador literario encuentra capítulos para sus requerimientos; el lector hallará en la primera parte del libro, pensamientos para vivir las afugias de elegir a nuestros gobernantes; todo lector hijo de algo o de alguien, encuentra aquí una máxima para sus inquietudes. Aforismos es para un público conformado por lectores que tienen preguntas morales, políticas, educativas, literarias y que quieren confrontar sus respuestas con estos pensamientos. Aforismos es importante para quien, en las premuras de nuestro tiempo, quiera releer. Abre el libro y lee un aforismo inquietante, contundente, hermético. Vuelve, lector, sobre esas pocas líneas y relee para juzgar. Encontrarás la posibilidad de discutir el exceso afirmativo de un pensamiento determinado y cotejarlo con tu experiencia. Aforismos puede estar a la mano del lector corriente, del lector ilustrado, del que tiene preguntas y del que tiene respuestas fáciles. A este le puede dar un cimbronazo algún aforismo.

Categoría: Etiqueta:

Álvaro Bautista-Cabrera es doctor en Literatura ibero e iberoamericana de la Universidad Michel de Montaigne, Bordeaux III (Francia) y Magíster en filosofía del Departamento de Filosofía de la Universidad del Valle. Se desempeña como profesor titular de la Escuela de Estudios Literarios de la Universidad del Valle (Cali, Colombia). Ha publicado ensayos sobre El Quijote, Estanislao Zuleta, Jorge Luis Borges, Juan Carlos Onetti, Raúl Gómez Jattin, Roberto Bolaño y sobre problemas educativos y de políticas públicas en la enseñanza de la literatura. Escribió el libro Introducción a la Pragmática de la ficción literaria (2011) y los libros de poemas Poemas muertos (2003), Primicias (2005), Seis confusiones para bailar un mapalé (2009), Tal vez tres minutos de silencio (2010), El Delito de Alexandro (2018) y el libro Cuentos para leer bajo la luna (2018). Actualmente tiene terminado Ocho pesadillas con caballos y escribe Ficción y desficcionalización y ¿Quién mató al hijo del profesor Ibargüengoitia?